back to top
30 C
Santo Domingo Este

Vaticano destituye a Francisco Ozoria como arzobispo de Santo Domingo por “mala administración”

NacionalesVaticano destituye a Francisco Ozoria como arzobispo de Santo Domingo por “mala administración”

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.– El Vaticano confirmó la destitución de Francisco Ozoria Acosta como arzobispo de Santo Domingo, una decisión que, según reconoció el propio prelado, responde a señalamientos de “mala administración”. La medida, calificada como inusual e incluso inédita en la historia reciente de la Iglesia católica dominicana, ha generado sorpresa tanto entre la cúpula eclesiástica como en la población.

La Santa Sede comunicó la decisión mediante una carta en la que detalla que la destitución se produce tras recibir denuncias, cuestionamientos a su liderazgo y observaciones sobre su entorno familiar, factores que motivaron una revisión directa desde Roma. Ozoria había admitido previamente que el Vaticano lo había despojado de sus funciones por motivos administrativos, lo que alimentó las tensiones internas en la Arquidiócesis.

Años de controversias y señalamientos

La estabilidad del liderazgo de Ozoria ya había sido puesta en duda anteriormente. En 2021, el entonces obispo de Baní, Víctor Masalles, cuestionó públicamente la falta de liderazgo y de mediación de la Iglesia en momentos de conflicto social y político, declaraciones que fueron interpretadas como una crítica directa a la gestión de Ozoria al frente de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Esos cuestionamientos, sumados a las denuncias que posteriormente llegaron al Vaticano, reforzaron la percepción de que la gestión de Ozoria enfrentaba problemas internos significativos.

Reacciones y expectativas

La destitución ha generado reacciones diversas dentro de la comunidad católica, especialmente por tratarse de una medida poco habitual. Líderes religiosos locales han expresado sorpresa por la confirmación oficial, mientras la feligresía espera conocer quién asumirá la dirección de la Arquidiócesis en medio de este proceso.

El Vaticano no ha ofrecido detalles adicionales sobre la transición ni sobre los próximos pasos, aunque se espera que en los siguientes días se anuncie un administrador apostólico temporal mientras se designa a un nuevo arzobispo.

La salida de Ozoria marca un momento de tensión y reacomodo dentro de la Iglesia católica dominicana, que ahora enfrenta el reto de recuperar la confianza y la estabilidad institucional en la principal arquidiócesis del país.