AGENDA ORIENTAL, Londres.- Un total de 47 manifestantes -la práctica totalidad de los presentes- fueron detenidos en una protesta propalestina ante las puertas del Ministerio de Justicia británico, según informó la policía londinense.
La convocatoria, vigilada por un gran dispositivo policial que rodeó por completo a los manifestantes, tenía como objetivo principal denunciar la ilegalización del grupo Palestine Action y su consideración como "grupo terrorista" el pasado junio, una decisión muy polémica en el Reino Unido.
La concentración transcurrió pacíficamente y en silencio, roto solo por los aplausos de los presentes cuando los agentes se llevaban uno a uno a los detenidos hacia los furgones policiales, según pudo comprobar EFE. Las pancartas que portaban contenían lemas contra "el genocidio" en Palestina y a favor del grupo ilegalizado.
En un comunicado emitido con posterioridad, la policía capitalina resaltó que las detenciones se justificaban porque los manifestantes "apoyan a una organización terrorista proscrita", e insistió en la gravedad del delito que puede costarles hasta seis meses de prisión "y otras consecuencias que pueden tener consecuencias en su capacidad de viaje al extranjero y de trabajo en ciertas organizaciones".
Los manifestantes lo ven de modo distinto: "Esta es una muestra del abuso masivo del poder del Gobierno y de la ley británica. Y yo estoy aquí para proteger el futuro de mis hijos en este país", dijo a EFE Camilla Clayton Jones, del grupo de manifestantes.
La reciente guerra en Gaza ha propiciado las mayores manifestaciones que se recuerdan en la historia reciente en Londres, y la calificación de "terrorista" de Palestine Action por parte del gobierno laborista también ha sacado a las calles a miles de personas.
Por su parte, la policía ha aplicado con rigor las instrucciones del Gobierno y ha llegado a detener en una ocasión hasta a 442 personas en una de esas manifestaciones.
El próximo 25 de noviembre el Tribunal Superior de Justicia verá el caso de Palestine Action y podría emitir su fallo sobre si la calificación de "terrorista" se ajusta a la ley.

