back to top
26.7 C
Santo Domingo Este

TNR y JAD firman acuerdo para modernizar el riego y elevar la productividad agrícola en el país

NacionalesTNR y JAD firman acuerdo para modernizar el riego y elevar la productividad agrícola en el país

AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo.- La Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) formalizaron este miércoles un acuerdo estratégico destinado a impulsar la modernización de los sistemas de riego y fortalecer la productividad del sector agropecuario, con énfasis en un uso más eficiente y sostenible del agua en la agricultura nacional.

El pacto fue firmado por Claudio Antonio Duarte Camaño Vélez, director ejecutivo de la TNR; Roberto Serrano, presidente del Consejo de Directores de la JAD; y Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, durante una Jornada Técnica de Riego que contó con la participación de la Comisión Nacional de Riego de Chile y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La nueva alianza establece un marco de colaboración que permitirá ejecutar programas y proyectos orientados al avance tecnológico, la capacitación de productores y técnicos, y la creación de sistemas de riego más modernos, sostenibles y competitivos.

Durante la firma, Camaño Vélez destacó que este convenio abre la puerta a la creación de programas de capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica que beneficiarán directamente a los productores. “La colaboración con la JAD fortalece nuestras capacidades institucionales y nos permite avanzar hacia la implementación de sistemas de riego modernos, promoviendo la productividad y el desarrollo agrícola del país”, afirmó.

Osmar Benítez resaltó que esta alianza se enmarca en los esfuerzos continuos de la JAD para impulsar el desarrollo agropecuario y dotar a los productores de herramientas y tecnologías necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros del campo.

“Desde el año 2007 hemos construido una alianza con las Juntas de Regantes en todo el país, con el propósito de promover la eficiencia en el uso del agua de riego”, expresó Benítez, recordando la trayectoria conjunta de trabajo que sustenta este acuerdo.

Áreas clave del convenio

Entre las principales líneas de cooperación se incluyen:

•Formación técnica especializada en sistemas de riego presurizado, diseño, instalación, manejo y mantenimiento.

•Desarrollo de programas educativos mediante talleres, seminarios, charlas y conferencias.

•Promoción de prácticas de riego tecnificado y fortalecimiento de sistemas productivos de bajo consumo de agua.

•Intercambio de conocimientos y metodologías, además de la elaboración conjunta de planes de trabajo, investigaciones y materiales técnicos orientados al avance tecnológico y la mejora institucional.

•Coordinación de espacios, logística y convocatorias para garantizar la participación de productores en todas las iniciativas.

Tanto la TNR como la JAD reafirmaron su compromiso de trabajar de manera articulada para optimizar el uso del agua en el país, mejorar la competitividad del sector agrícola y acompañar a los productores en la transición hacia sistemas más modernos, sostenibles y resilientes.

Este convenio representa un paso decisivo hacia la transformación del riego agrícola en la República Dominicana, fortaleciendo las capacidades del campo y promoviendo un modelo productivo más eficiente y competitivo.