miércoles, mayo 21, 2025
spot_img

“SDE en manos jóvenes: Alex Mordan y Melvin Pilarte coordinan campañas presidenciales” de Tony Peña Guaba y Wellington Arnaud en SDE

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.

Por: José Paulino

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha iniciado una etapa política que merece atención y reflexión. En el contexto preelectoral rumbo al 2028, dos jóvenes con perfiles destacados han sido designados como coordinadores generales de campaña de los precandidatos presidenciales Tony Peña Guaba y Wellington Arnaud. Se trata de Alex Mordan y Melvin Pilarte, dos jóvenes comprometidos, con visión estratégica y una marcada vocación de servicio público, que hoy asumen un rol protagónico dentro del aparato político del partido oficialista.

La designación de Alex Mordan como coordinador de campaña del proyecto presidencial de Tony Peña Guaba, y la de Melvin Pilarte como coordinador de campaña de Wellington Arnaud, es mucho más que una movida táctica: es una declaración política. El PRM, al confiar en estos dos jóvenes profesionales, está enviando un mensaje claro de renovación y de confianza en las nuevas generaciones, no como relevo simbólico, sino como parte activa y operativa del presente político nacional.

Tanto Mordan como Pilarte han demostrado en sus respectivas trayectorias una profunda capacidad de organización, pensamiento estratégico y conexión con los desafíos actuales del país. No son figuras decorativas ni improvisadas. Se trata de jóvenes formados, con experiencia técnica, arraigo partidario y credibilidad dentro de sus equipos. Con ellos, el PRM apuesta no solo por un liderazgo joven, sino por una nueva forma de concebir la política: más abierta, más profesional y más comprometida con el futuro.

Tony Peña Guaba y Wellington Arnaud, ambos precandidatos presidenciales con experiencia acumulada en la administración pública, han dado una muestra de madurez al rodearse de equipos que representan lo mejor del capital humano joven del partido. Esta apertura al talento emergente no solo fortalece sus respectivas estructuras políticas, sino que posiciona al PRM como una organización consciente de la importancia del relevo generacional para garantizar la sostenibilidad del sistema democrático.

En una era donde la ciudadanía exige resultados, transparencia y nuevas ideas, confiar responsabilidades de alto nivel en jóvenes como Mordan y Pilarte es también una respuesta a esas demandas. Es reconocer que las soluciones a los problemas del país no pueden provenir únicamente de estructuras tradicionales, sino también de nuevas voces capaces de combinar la técnica con la sensibilidad social y la innovación con la responsabilidad institucional.

El hecho de que dos proyectos presidenciales dentro del PRM estén encabezados operativamente por jóvenes no debe pasar desapercibido. Estamos ante un fenómeno político significativo, que puede marcar una pauta para el futuro inmediato del país. En vez de esperar a que el poder se les ceda eventualmente, esta nueva generación está asumiendo responsabilidades desde ahora, con coraje, formación y resultados.

La política dominicana, por años dominada por los mismos rostros, necesita oxígeno. Y hoy, Tony Peña Guaba y Wellington Arnaud le mandan un mensaje al sistema de partidos de la República Dominicana y a su propio partido del PRM, y ese mensaje es esperanzador: hay jóvenes preparados, hay liderazgo emergente y hay voluntad de darles el espacio que merecen. El país debe mirar con atención y con apertura este proceso.

Porque cuando los jóvenes asumen con seriedad el presente, el futuro se construye con más certeza.

Alex Mordan: visión estratégica y liderazgo joven en Santo Domingo Este. Alex Mordan ha sido una figura clave en el crecimiento del PRM en Santo Domingo Este, el municipio más grande del país y uno de los más estratégicos electoralmente. Su carrera política se ha desarrollado desde la base, destacándose por su capacidad de organización territorial, cercanía con los jóvenes y compromiso con los sectores más vulnerables del municipio.

Como dirigente local, Mordan ha sido promotor de múltiples iniciativas de formación política y participación comunitaria. Su trabajo no ha pasado desapercibido: ha sido reconocido tanto por las bases como por la dirección del partido como una pieza valiosa en la construcción de una estructura moderna, sólida y conectada con la realidad del municipio. Su ascenso a coordinador nacional de campaña es un reconocimiento merecido a su trabajo silencioso, pero impactante.

Melvin Pilarte: un estratega en ascenso desde Santo Domingo Este. Melvin Pilarte también ha forjado su liderazgo político en Santo Domingo Este, donde ha demostrado ser un joven con determinación, claridad política y gran capacidad para construir equipos. Su trayectoria dentro del PRM se ha caracterizado por el trabajo constante en la consolidación del partido en las zonas más populosas y complejas del municipio.

Pilarte ha sido parte activa de campañas locales, congresuales y municipales, desarrollando estrategias de movilización, comunicación política y fortalecimiento institucional. Su nombramiento como coordinador general de la campaña presidencial de Wellington Arnaud no es casualidad: es el resultado de años de esfuerzo, lealtad partidaria y resultados concretos en el terreno político.

Ambos jóvenes han logrado algo inusual en la política dominicana: posicionarse en roles de alto impacto sin necesidad de apellidos ni padrinazgos tradicionales. Su mérito es propio, fruto de su trabajo, su disciplina y su conexión con las nuevas demandas sociales y políticas de una población joven y exigente.

Una generación que asume el presente.
Tanto Mordan como Pilarte han demostrado en sus respectivas trayectorias una profunda capacidad de organización, pensamiento estratégico y conexión con los desafíos actuales del país. No son figuras decorativas ni improvisadas. Se trata de jóvenes formados, con experiencia técnica, arraigo partidario y credibilidad dentro de sus equipos. Con ellos, el PRM apuesta no solo por un liderazgo joven, sino por una nueva forma de concebir la política: más abierta, más profesional y más comprometida con el futuro.

Tony Peña Guaba y Wellington Arnaud, ambos precandidatos presidenciales con experiencia acumulada en la administración pública, han dado una muestra de madurez al rodearse de equipos que representan lo mejor del capital humano joven del partido. Esta apertura al talento emergente no solo fortalece sus respectivas estructuras políticas, sino que posiciona al PRM como una organización consciente de la importancia del relevo generacional para garantizar la sostenibilidad del sistema democrático.

En una era donde la ciudadanía exige resultados, transparencia y nuevas ideas, confiar responsabilidades de alto nivel en jóvenes como Mordan y Pilarte es también una respuesta a esas demandas. Es reconocer que las soluciones a los problemas del país no pueden provenir únicamente de estructuras tradicionales, sino también de nuevas voces capaces de combinar la técnica con la sensibilidad social y la innovación con la responsabilidad institucional.

La historia no espera. Y en el PRM, una nueva generación ya comenzó a escribirla desde Santo Domingo Este, con determinación, preparación y visión de país.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos