back to top
31.1 C
Santo Domingo Este

Periodista Olga Capellán califica como histórica la gestión del ministro Ito Bisonó

NacionalesPeriodista Olga Capellán califica como histórica la gestión del ministro Ito Bisonó

AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo. – La reconocida periodista y líder comunitaria de la diáspora dominicana en Europa, Olga Capellán, describió como "histórica" la gestión del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Orlando Bisonó Haza, tras el reconocimiento que le otorgó la Universidad Autónoma de Santo Domingo por su contribución al fortalecimiento académico y operativo de la institución.

Capellán, quien dirige el periódico digital Prensa y Gente, publicó un artículo en su medio donde destacó que el presidente Luis Abinader "tuvo un ojo clínico al elegirlo como ministro de Industria y Comercio", señalando que se trata de "la fragancia más exquisita entre todos los funcionarios de su gabinete presidencial".

Durante la gestión de Ito Bisonó, el país ha logrado importantes avances, batiendo récords en inversión extranjera, exportaciones, zonas francas, empleos formales y combate contra el comercio ilícito.

La periodista de larga data residente en Barcelona lo considera uno de los políticos más terminados del país con una visión de futuro, tanto en el ámbito político como profesional.

El reconocimiento se realizó en el Salón del Consejo Universitario de la UASD, donde el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo expresó que la universidad ha recibido un respaldo significativo del gobierno que encabeza Abinader, así como de los ministros y directores de las instituciones gubernamentales.

Beltrán Crisóstomo destacó que Bisonó ha sido un aliado estratégico desde sus tiempos como diputado, colaborando en iniciativas que han dinamizado áreas fundamentales de la institución, incluyendo proyectos de innovación, producción y mejora de los servicios universitarios.

Contribuciones concretas a la academia

Entre los aportes más significativos del ministro a la Primada de América se encuentra el impulso a la Escuela de Panadería y Repostería, donde diariamente se producen miles de panes y postres, además de proporcionar formación práctica a estudiantes en varias áreas culinarias.

El rector también anunció durante el evento la apertura de una pizzería universitaria y una planta procesadora y purificadora de agua, destinada a garantizar el suministro a los laboratorios de Química y al Instituto de Microbiología y Parasitología.

Bisonó enumeró otras contribuciones realizadas a la universidad, incluyendo microscopios biométricos al Instituto de Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, utilizados para el equipamiento del laboratorio de balística, único en el país para entonces. También impulsó, desde el Centro de Análisis para Políticas Públicas, oportunidades para que jóvenes de la UASD pudieran formarse en investigación y tener acercamientos con organismos internacionales.

Al recibir la distinción, el ministro afirmó que este reconocimiento tiene un significado especial por su conexión familiar con la UASD, detallando que sus padres dedicaron gran parte de sus vidas a la institución. "Para mí la UASD nunca ha sido una institución distante, ha sido siempre un referente de esfuerzo, de movilidad social e identidad nacional", señaló.