AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.
La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que dejó 232 fallecidos y más de 180 heridos, ha puesto en evidencia la ausencia de inspecciones estructurales por parte del Estado en establecimientos de uso público.
Antonio Espaillat, gerente del establecimiento, reveló que en los más de 30 años de operación del local, nunca se realizó una inspección estructural por parte de las autoridades competentes. “No, nunca. Y creo que si no hubo eso, fue porque no existía la costumbre de hacerlo, quizás con otros negocios tampoco”, expresó Espaillat al ser cuestionado sobre la supervisión estatal.
Esta falta de supervisión del Ministerio de Obras Públicas, contrasta con las disposiciones del Decreto No. 576-06, que establece los requisitos para la aplicación del Reglamento General de Edificaciones y la tramitación de planos en la República Dominicana. Dicho decreto estipula que las construcciones deben ser supervisadas por ingenieros civiles con experiencia comprobada y que se deben llevar registros escritos de las inspecciones y controles realizados durante la ejecución de las obras.
Durante años, clientes nocturnos de la discoteca Jet Set comentaron en redes sociales y conversaciones informales sobre la caída ocasional de fragmentos del techo. Plafones que cedían por la humedad del aire acondicionado eran parte del ambiente, normalizados por empleados y directivos. Nunca fueron tomados como señales de peligro.
Estas declaraciones fueron ofrecidas a través de una entrevista a la periodista Edith Febles en el programa matutino “El Día”.