AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.
El Ministerio Público todavía no ha logrado establecer con precisión cuántas personas asistieron a la fiesta del ocho de abril en la discoteca Jet Set, donde colapsó el techo y murieron 232 personas.
Una fuente de alto nivel ligada a la investigación informó que aún no se ha entregado el registro de boletería, los invitados especiales ni la lista de cortesías ofrecidas al artista, en este caso, el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta y murió en el lugar.
María Elena Núñez, vocera del Grupo RCC Media, informó que un total de 459 personas asistieron a la discoteca Jet Set a la fiesta amenizada por el merenguero.
CIFRAS NO CUADRAN CON LOS HECHOS
Empleados con años de servicio en el centro nocturno fueron interrogados por personal de la Fiscalía del Distrito Nacional y afirmaron que ese día asistieron unas 300 personas, además de unas 100 boletas cortesías entregadas al artista, aunque reconocen que no siempre todas son utilizadas.
Sin embargo, las autoridades consideran que esos números no encajan con la magnitud del desastre:
“Ahí hubo muchas personas que salieron por sus propios medios y otros que se fueron antes de la tragedia. “No podemos guiarnos por lo que dicen, porque los números no nos cuadran”, explicó una fuente del Ministerio Público.
El Ministerio Público tiene documentados 232 fallecidos y 154 heridos, lo que da un total de 386 personas afectadas directamente, sin contar a quienes abandonaron el local antes del derrumbe o lograron salir por sus propios medios.
Estas cifras ya superan el supuesto número de asistentes estimado por los empleados, lo que refuerza la sospecha de que el aforo fue ampliamente superado o que no se está entregando toda la información disponible.
Capacidad del jet set y análisis de videos
Según registros técnicos, el Jet Set tenía capacidad para 700 personas sentadas y hasta 1,000 personas de pie en eventos “sold out”.
Por lo tanto, las autoridades estiman, basadas en videos de asistentes y cámaras de seguridad, que al evento pudieron haber acudido entre 700 y 800 personas.
“Estamos analizando decenas de grabaciones que fueron subidas a redes sociales y también las imágenes recuperadas de las cámaras internas que no se dañaron tras el colapso”, indicó la fuente.
El Ministerio Público lamenta la falta de cooperación por parte de los administradores del centro, quienes no han entregado registros clave como la boletería del evento ni la cantidad exacta de cortesías.
Las autoridades aseguran que continuarán con el proceso de análisis audiovisual y testimonial para establecer la responsabilidad penal y civil de los involucrados en lo que ya se considera una de las tragedias más graves ocurridas en un centro de entretenimiento en el país.