back to top
31.1 C
Santo Domingo Este

Ministro de la Juventud y Defensor del Pueblo piden ética y transparencia ante escándalos de narcotráfico

NacionalesMinistro de la Juventud y Defensor del Pueblo piden ética y transparencia ante escándalos de narcotráfico

AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo. –A propósito de los recientes casos que involucran a políticos y allegados en redes vinculadas al tráfico de narcóticos, el ministro de la Juventud, Carlos J. Valdez Matos, y el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, coincidieron en la necesidad de fortalecer los valores éticos y el respeto a la ley dentro de la función pública y las organizaciones políticas.

Valdez Matos aseguró que el gobierno mantiene una posición firme frente a cualquier hecho que atente contra la legalidad, incluso dentro de su propio partido.

“Más de dos millones de miembros… se te puede escapar un ciudadano que no esté haciendo lo correcto, pero si ponemos en una balanza quiénes hacen lo malo y quiénes lo bueno, son más los que están haciendo lo correcto. Personas con conflictos con la ley no pueden pertenecer a nuestra organización; ese es el ejemplo más claro de la lucha contra eso”, expresó el ministro.

El funcionario enfatizó que ningún miembro del partido o del gobierno quedará impune si incurre en actos ilícitos.

“Aquí no hay nadie del partido que haga algo incorrecto y el partido se quede a la deriva. Si alguien comete una falta, el gobierno actúa. Todos están siendo juzgados, y hay que esperar el debido proceso. Si es culpable, tiene que pagar por eso”, agregó.

De su lado, el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, destacó que todo acto que riña con la ley es preocupante y debe recibir una respuesta jurídica adecuada.

“La corrupción está vinculada al tráfico de influencias y al narcotráfico. Tenemos que ser una ciudadanía ética y no solo juzgar, sino también pedir la expulsión de quienes resulten responsables una vez se agote el proceso”, manifestó.

Tanto Ulloa como Valdez Matos coincidieron en que el momento actual exige una ciudadanía más ética, vigilante y comprometida, capaz de rechazar la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones del Estado.