lunes, febrero 24, 2025
spot_img

Logros Alcanzados en la Gestión de la Dra. Marilelda Reyes Pérez: Un Compromiso con la Excelencia en Salud

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO

Por: Julio Cesar Garcia Mazara, MA

La gestión de la Dra. Marilelda Reyes Pérez al frente del Hospital Ciudad Juan Bosch (HCJB) se ha caracterizado por un enfoque integral y humano en la atención de la salud. Desde su llegada a la dirección de este importante centro asistencial, ha demostrado que la combinación de excelencia profesional, capacidad de liderazgo y un compromiso profundo con la comunidad puede generar cambios significativos en la calidad de los servicios de salud.

La Dra. Reyes Pérez, médico ginecólogo-obstetra oncólogo y con una sólida formación en gestión hospitalaria, ha sabido aprovechar su experiencia para transformar el HCJB en un modelo de atención. Con una infraestructura moderna y equipos de última tecnología, el hospital se ha posicionado como un referente en la región, brindando atención a más de 30,000 habitantes. Esta capacidad no solo es un logro en términos de infraestructura, sino que también refleja un compromiso con la salud de la población, sin distinción de clase social, género o raza.

Uno de los aspectos más destacados de su gestión ha sido la creación de un ambiente propicio para el trabajo en equipo y la capacitación constante del personal. Con más de 380 colaboradores, la Dra. Reyes ha impulsado una serie de iniciativas formativas que han permitido mejorar la calidad del servicio ofrecido. La implementación de talleres en áreas como la humanización de los servicios de salud y la administración pública ha sido clave para fomentar un clima laboral positivo y eficiente. Esta apuesta por la formación continua se traduce en un equipo más preparado y consciente de su rol en la atención al paciente.

Los logros alcanzados no se limitan a la formación del personal, sino que también se reflejan en las cifras de atención. Durante el primer semestre del año, el HCJB ha ofrecido más de 297,000 servicios en diversas áreas, desde consultas hasta emergencias y hospitalización. Estas cifras son un testimonio del impacto positivo que ha tenido la gestión de la Dra. Reyes en la comunidad. Su enfoque en la atención oportuna y de calidad ha permitido que muchas personas accedan a servicios médicos que, de otro modo, estarían fuera de su alcance.

La apertura de la Oficina de Libre Acceso a la Información y la implementación de un departamento de atención para adolescentes son ejemplos claros de su compromiso con la transparencia y la atención integral a la población. Estas iniciativas no solo mejoran la comunicación con los usuarios, sino que también promueven un entorno en el que los pacientes se sienten seguros y valorados.

El éxito de la gestión de la Dra. Marilelda Reyes Pérez también se refleja en el reconocimiento obtenido en evaluaciones externas. Con una calificación del 99% en el proceso de evaluación de desempeño por parte del Ministerio de Administración Pública, su liderazgo ha sido validado en múltiples ocasiones, lo que respalda la eficacia de su administración.

Sin embargo, más allá de los logros cuantitativos, hay un aspecto cualitativo que es fundamental: la empatía y el compromiso con el bienestar de los pacientes. La Dra. Reyes ha promovido la identificación adecuada de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos y hospitalización, implementando medidas que buscan garantizar la seguridad y el respeto por los derechos de cada persona atendida. Este enfoque humanitario es esencial en un sector donde, a menudo, se pierde de vista la importancia del trato digno.

La gestión de la Dra. Marilelda Reyes Pérez en el Hospital Ciudad Juan Bosch es un ejemplo de cómo la combinación de profesionalismo, dedicación y un enfoque centrado en el paciente puede generar cambios significativos en el sistema de salud. Su legado no solo se mide en cifras, sino en la mejora de la calidad de vida de miles de personas que han tenido acceso a una atención médica de excelencia. La Dra. Reyes nos enseña que, en el ámbito de la salud, cada logro cuenta, y que el verdadero éxito radica en el impacto positivo que generamos en nuestras comunidades.

 

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos