viernes, mayo 16, 2025
spot_img

La Visión de Ciudad y el Legado de sus Alcaldes en Santo Domingo Este

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.

Cada político que llega a la administración pública tiene una visión de la ciudad que desea construir, influida por intereses, contextos y prioridades personales o partidarias. Algunos actúan con intenciones nobles y otros con motivaciones menos claras, pero todos dejan su huella. Construir una ciudad no es tarea de un solo día, y cada gobernante utiliza los recursos públicos orientados a su visión de desarrollo, dejando un aporte —mayor o menor— que contribuye a la consolidación de la comunidad como ciudad.

Santo Domingo Este es un espejo donde se refleja esa evolución. El municipio fue oficialmente constituido en 2002 y desde entonces ha transitado por diferentes gestiones municipales. El primer alcalde, Domingo Batista, asumió en un contexto precario: no había presupuesto, estructura ni logística. Sin embargo, con luces y sombras, hizo su aporte fundacional, dejando obras en varias comunidades. Aunque limitado por los recursos y expectativas desbordadas, marcó el inicio del camino institucional.

Luego llegó en 2006 Juan de los Santos (Juancito), quien asumió con una administración más consolidada y el fuerte respaldo de su gobierno. Su carisma e inteligencia política le permitieron impulsar grandes proyectos y una organización más clara del municipio. Sus luces fueron muchas, aunque también tuvo sombras, sobre todo en sus últimos años, marcados por contradicciones. Aun así, dejó una gestión que transformó significativamente el municipio, siendo recordado por su liderazgo y visión.

En 2015, por circunstancias trágicas, Jeannette Medina asumió brevemente como alcaldesa, enfocándose en mantener el orden institucional. En 2016 fue electo Alfredo Martínez (El Cañero), quien en sus primeros años impulsó grandes infraestructuras en zonas como Alma Rosa y la Avenida España. Sin embargo, su gestión fue perdiendo fuerza entre cuestionamientos internos, saliendo debilitado en 2020.

La pandemia marcó la llegada de Manuel Jiménez, quien asumió en medio de una crisis sanitaria global, altos niveles de basura y una administración desorganizada. A pesar de las amenazas internas y múltiples desafíos, logró importantes avances: compró camiones, recuperó espacios emblemáticos y saneó la administración. No obstante, las tensiones políticas internas lo sacaron del juego.

Finalmente, en 2024 asume Dioris Astacio, con un periodo breve y muchas expectativas. Ha iniciado con medidas visibles como la instalación de contenedores y reductores de velocidad, aunque su estilo de administración ha generado cuestionamientos.

En conclusión, cada alcalde ha aportado algo a la transformación de Santo Domingo Este, influido por la coyuntura que le tocó vivir. Desde la precariedad fundacional hasta los retos modernos, el municipio ha crecido, no solo en infraestructura, sino en identidad. A pesar de los desaciertos, cada gestión ha sido un peldaño más hacia la ciudad que todos anhelamos: organizada, habitable y próspera.

Redacción

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos