Kelvin Cruz, actual ministro de Deportes, ex alcalde de La Vega y ex presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), ha consolidado su imagen como uno de los estrategas y armadores políticos más efectivos dentro del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Kelvin Cruz, no solo ha sido clave en las campañas electorales locales y nacionales, sino que ha demostrado una habilidad única para organizar estructuras municipales, tejer alianzas internas y mantener cohesionado un amplio sector del PRM, particularmente en el Cibao.
Su influencia ha sido determinante en el éxito electoral del partido en varias provincias del país, consolidándose con uno de los mejores relevistas como jefe de campaña en República Dominicana.
Así lo demostró en las elecciones pasadas cuando articuló y armó una estrategia municipal con algunos de sus compañeros para que el PRM ganara la mayor cantidad de alcaldes en todo el país, que fortaleció el voto a las elecciones presidenciales a favor de Luis Abinader, quien buscaba la reelección y que la consiguió sin mayor trauma.
Fue una figura influyente en la reelección de Luis Abinader en 2024, especialmente articulando respaldo entre alcaldes y estructuras municipales.
Tanto dentro como fuera del PRM, Kelvin Cruz es visto como un político pragmático, disciplinado y con una visión clara de poder, características que lo perfilan como una figura con potencial para roles de mayor alcance nacional, incluso más allá de su gestión municipal y ahora su rol como ministro, elevando el nivel y la presencia de esa institución gubernamental por todo el país.
También, Kelvin Cruz es reconocido por su estilo conciliador, pero firme al momento de tomar decisiones estratégicas.
Los logros de Kelvin Cruz están ahí, como alcalde, como político y ahora como ministro, pero que también, se ha fortalecido con la coordinación de las aspiraciones presidenciales de David Collado, el gran reto que le espera, hacerlo candidato presidencial del PRM y montar la estrategia para ganar la Presidencia de la República en el 2028. Hagan sus apuestas.