AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.
El proyecto de Ley depositado en el Senado de la República, remitido por el presidente Luis Abinader, que busca regular la libertad de expresión y medios digitales tiene contemplado varias sanciones para quienes incumplan con lo establecido en dicha iniciativa legislativa.
En dicha pieza quedará instaurada el Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), el cual estará adscrito al Ministerio de Cultura y tendrá la responsabilidad de proteger y promover el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información y definir, establecer y reglamentar las políticas públicas, normas y procedimientos necesarios para la aplicación de la misma.
La ley establece un régimen sancionador dividido en tres niveles: leves, moderadas y graves, con medidas que van desde llamados de atención hasta multas y suspensión de transmisiones.
Entre las infracciones graves se incluyen acciones como limitar la libertad de expresión, difundir contenidos prohibidos o reincidir en faltas anteriores, con sanciones que pueden llegar hasta 90 días de suspensión o multas de 30 hasta 200 salarios mínimos.
Las faltas moderadas, como violar horarios de clasificación o negarse a entregar información requerida por el INACOM, pueden ser sancionadas con hasta 30 días de suspensión y multas de entre 10 y 30 salarios mínimos. y en el caso de infracciones leves, se contemplan advertencias formales o multas menores, de entre 2 y 10 salarios mínimos.
En caso de aprobarse este anteproyecto de ley, el procedimiento sancionador será gestionado por la Dirección Ejecutiva del INACOM investigará los casos y el Consejo Directivo aplicará las sanciones, respetando siempre el principio de proporcionalidad, y los fondos recaudados por las multas serán destinados al Tesoro Nacional.