Según información proporcionada en un comunicado de prensa, el INABIE reveló que, de acuerdo con datos de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el 35% del monto total contratado por el INABIE desde enero de 2022 hasta el 6 de marzo de 2024 ha sido otorgado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres. Esto se traduce en contratos por un valor de RD$16,906 millones, destinados a impulsar el desarrollo empresarial femenino en el país.
Asimismo, informaron que el 45% de las mipymes adjudicadas por el INABIE durante la actual gestión están dirigidas por mujeres, superando ampliamente la cuota mínima del 5% establecida por la ley para este tipo de empresas.
Estas proveedoras del INABIE desempeñan un papel crucial en la elaboración de alimentos distribuidos diariamente en los centros educativos públicos a través del Programa de Alimentación Escolar, así como en la confección de uniformes escolares entregados de manera gratuita a los estudiantes cada año.
Además de su contribución al bienestar estudiantil, estas empresas dirigidas por mujeres también se convierten en generadoras de empleo para otras mujeres y hombres en la comunidad.
En cuanto a la estructura organizativa del INABIE, destacaron que el 59% del personal que trabaja en la institución son mujeres. Además, el 67% de las direcciones dentro de la institución son encabezadas por mujeres, y un total de 38 mujeres ocupan puestos de dirección y supervisión, representando el 50% de ese grupo ocupacional.
En el grupo ocupacional IV, que incluye a profesionales de diversas áreas, el 69% son mujeres, lo que refleja un compromiso continuo del INABIE para reducir la brecha de género y promover la participación activa de las mujeres en todos los niveles de la organización.