AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo.– Decenas de familias del sector Cuba de Arroyo Hondo Segundo, en el Distrito Nacional, fueron desalojadas este viernes como parte del proyecto de ampliación y reordenamiento de la avenida República de Colombia. El operativo, encabezado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inició alrededor de las 6:00 de la mañana y dejó más de veinte viviendas destruidas.
Los residentes reaccionaron con indignación y calificaron el proceso como un atropello, denunciando que fueron sacados de sus hogares por agentes policiales mientras aún dormían. Pese a que algunos reconocieron haber sido notificados con antelación, insistieron en que la indemnización ofrecida por el Gobierno no era suficiente para reubicarse dignamente, mientras que otros afirmaron no haber recibido ningún pago.
De acuerdo con los residentes, los montos ofrecidos por las autoridades como compensación oscilaban entre 300 mil y 1.1 millones de pesos, cifras que calificaron como insuficientes. Ya entrada la noche, muchos permanecían entre los escombros observando lo que por años fue su hogar, luego de que maquinarias y brigadas habían abandonado el lugar.
La obra
El proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia contempla la construcción de un túnel de 580 metros que conectará desde la avenida Los Próceres hasta Jacobo Majluta. También eliminará 25 cruces que serán reemplazados por seis retornos, con el fin de mejorar el flujo vehicular en la zona norte del Distrito Nacional.
La obra, que podría implicar un impacto del 0.1% en áreas del Jardín Botánico Nacional, forma parte de una inversión superior a los cien millones de dólares, provenientes de la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Mientras avanzan los trabajos, las familias afectadas reclaman mayores garantías y un proceso de reubicación que consideren justo, a la espera de respuestas del Gobierno ante lo que consideran un desalojo forzoso y traumático.

