AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO. El abogado y comentarista político Giovanni Morillo encendió el debate público al afirmar que el país “se encuentra gobernado desde una burbuja, ajena a las realidades sociales y económicas que enfrenta la población dominicana”, advirtiendo que esta desconexión podría conducir a “un futuro incierto”.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa PolitiquiandoRD, donde Morillo cuestionó la capacidad del actual gobierno para responder a los desafíos económicos y de seguridad que, según explicó, “están alcanzando niveles que ya no pueden ignorarse”.
Morillo sostuvo que, mientras sectores productivos y comunidades enteras demandan soluciones urgentes, “la administración parece operar bajo la premisa de que todo está bajo control, cuando la evidencia apunta a lo contrario”. Agregó además que la falta de diálogo efectivo con la oposición y con organizaciones sociales “agrava la percepción de aislamiento gubernamental”.
El jurista afirmó que sus críticas reflejan un malestar creciente entre especialistas y actores políticos, quienes advierten sobre una brecha cada vez mayor entre los sectores de mayores ingresos y la población vulnerable durante la gestión del presidente Luis Abinader.
Asimismo, Morillo señaló que la inversión pública debe ser un pilar fundamental para cualquier administración. En ese sentido, comparó el ritmo de obras actuales con el de períodos históricos, asegurando que “la intervención norteamericana de 1916 a 1924 supera en infraestructura al gobierno actual”.
“Hoy, sin temor a equivocarme, estamos en el peor momento”, concluyó.

