AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.
La reciente marcha realizada en la comunidad de Friusa ha generado un amplio debate en la opinión pública, con diversas figuras del entretenimiento dominicano expresando sus puntos de vista sobre el tema en redes sociales. Artistas, comunicadores y actores han compartido su postura en torno a la situación que motivó la manifestación y las implicaciones políticas y sociales de la misma.
El cantautor Wason Brazobán mostró su indignación ante el desorden en la zona, cuestionando la inacción de las autoridades. «Si en ese lugar hay un desorden, ¿para qué están las autoridades? ¿O es que en Dominicana no hay gobierno? «Al que hay que meterle presión es a las autoridades para que pongan orden en Friusa», expresó en sus redes sociales bajo la etiqueta #WasonPensando.
Por su lado, la humorista y actriz Cheddy García abordó el tema de la migración y la corrupción en la frontera. «Podemos sacar 5,000 haitianos ilegales, pero la mafia y la corrupción en la frontera entrarán 25,000 más», comentó, denunciando la complicidad de ciertos sectores en el problema migratorio.
El rapero Lápiz Conciente instó a la población a no dejarse manipular por discursos que fomentan la división. «No permitas que los medios siembren odio donde debe haber humanidad. Haití y República Dominicana son dos pueblos hermanos con historias entrelazadas. «No nos dejemos manipular», expresó.
El actor y comunicador Raeldo López criticó fuertemente la gestión gubernamental y el manejo de la situación en Friusa. «Otro grupo que vino con el mercadeo de la esperanza y, lógico, nos quedó mal (…) La comida más cara que nunca, la gente haciendo lo que le da la gana y los delincuentes a sus anchas. No, hermano, no. «¿Hasta cuándo?», comentó, haciendo un llamado a una transformación del sistema político dominicano.
El periodista José Peguero fue uno de los que asistieron a la marcha y destacó la participación de los ciudadanos. «Para los que dicen que fueron tres gatos. «Victoria para los dominicanos que luchan en favor del cumplimiento de las leyes de su país», afirmó en sus redes.
Por otro lado, la comunicadora Colombia Alcántara realizó una transmisión en vivo cubriendo el encuentro, al igual que diversos medios de comunicación que dieron seguimiento a la jornada en contra de los haitianos indocumentados.