back to top
24.4 C
Santo Domingo Este

El “Blackout”: la nueva modalidad de cobro de deudas al Estado Dominicano. “AES Dominicana” que pague también.

OpiniónEl “Blackout”: la nueva modalidad de cobro de deudas al Estado Dominicano. “AES Dominicana” que pague también.

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.

Dr. Fredermido Ferreras Díaz
Abogado y comunicador social.

El día de ayer, un prestigioso medio de comunicación, como el periódico El Nacional, criticó de manera sospechosa y contundente la deuda del Estado con dichas empresas, en el contexto de un evento público.

Existen muchas especulaciones sobre las causas del apagón general, tales como un posible error humano, una avería en San Pedro de Macorís, un sabotaje político o el cobro compulsivo de deudas, con el apagón como el método de presión más utilizado.

Es cierto que las deudas deben pagarse; creo que es una obligación recíproca y sinalagmática perfecta en la que también las empresas generadoras deben cumplir con el pago de los impuestos correspondientes. En este sentido, me referiré a la empresa “AES Dominicana”, que se dedica a proveer energía al país utilizando gas natural y carbón. Como parte de la corporación global AES Corporation, opera dos subsidiarias en el país: AES Andrés BV y Dominican Power Partner (DPP). También se enfoca en la sostenibilidad y el bienestar social a través de la Fundación AES Dominicana. AES Dominicana es uno de los generadores de electricidad más eficientes y económicos de la República Dominicana, comprometida con la sostenibilidad ambiental y social, centrándose en proyectos que beneficien a las comunidades cercanas a sus instalaciones. Esto incluye infraestructura comunitaria, programas educativos y de salud. A través de su fundación, apoya iniciativas como "Ama tu Escuela" para mejorar las condiciones de los centros educativos, programas de desarrollo comunitario y el apoyo a artistas locales y estudiantes de música.

Aplaudimos la misión y visión de esta empresa, que en redes sociales es muy efectiva para proyectar lo que he mencionado anteriormente. Sin embargo, esta empresa mantiene una considerable deuda con el municipio, pues debe al ayuntamiento de Santo Domingo Este más de 3 mil millones de pesos en concepto de arbitrio y uso de suelos. Con un alcalde eficiente como Dio Astacio, esta situación podría resolverse, dado el contexto de tantas necesidades en el municipio. Según nuestra investigación, durante la administración de Alfredo González, se inició junto a su Sala Capitular un proceso compulsivo de cobro, pero este fue suspendido luego por un “ hombre del maletín” con un fuerte pago en efectivo que tocó al alcalde y a algunos regidores, además de otros directores comprometidos con el tema.

Considero que la gestión transparente y responsable del hermano Pastor Dio Astacio debería reiniciar este atrasado proceso de cobro compulsivo, utilizando oficinas externas de abogados si es necesario. Su disposición para que esta empresa morosa pague los cientos de miles de pesos que debe al municipio desde hace más de 15 años es crucial. Por otro lado, el gasoducto de Boca Chica a Santo Domingo Este sigue generando arbitrios que AES Dominicana no paga. Sin embargo, cuando el Estado dominicano se atrasa, inician sus procesos de cobro utilizando el chantaje de los apagones, y el apagón de ayer, ya sea por sabotaje o no, no es una excepción.

Asimismo, pido al presidente de la Sala Capitular, Miguel Fortuna, que en la próxima sesión declare el cobro de esta deuda como de interés municipal y que se apodere la oficina correspondiente para su gestión, sin necesidad de que intervengan personas como Julio Cury u otros que, con apellidos sonoros, puedan generar complicaciones, ya que en el municipio hay suficientes abogados y oficinas capaces de enfrentar a este monstruo empresarial, de familias intocables por la justicia dominicana.

Ojo por ojo y diente por diente: si le cobran compulsivamente con apagones al Estado, también debe cobrarse a ellos las deudas atrasadas por impuestos y arbitrios.

En las próximas horas, a través de organizaciones sociales y comunitarias, intimaremos a la empresa AES Dominicana y, de ser necesario, apoderaremos al Tribunal Superior Administrativo o a cualquier instancia competente para el cobro de esta deuda. Como munícipe y ciudadano interesado, podemos emprender esta acción.