AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón comentó que las sociedades que no defienden a sus muchos pobres no pueden proteger a sus pocos ricos.
“Las sociedades que no defienden a sus muchos pobres no pueden proteger a sus pocos ricos y en toda Latinoamérica hay un fenómeno donde la desigualdad comienza a pasar factura de una manera determinante, lo que ha pasado en Venezuela, en Ecuador, en Bolivia, lo que, de algún modo, menos dramático, pero también en Brasil, inclusive Chile que era siempre el Oasis” expresó Sanz Lovatón.
Eduardo Sanz Lovatón dijo que en toda Latinoamérica hay condiciones para salir adelante, aseguró que hay que ponerle carácter al tema de la desigualdad, porque no avanza el desarrollo económico ni el avance como sociedad.
“Yo creo que en Latinoamérica nosotros tenemos las condiciones económicas para un desarrollo económico sostenible, pero nos ha faltado estado de bienestar, que no es el estado dependiente, no estoy hablando de aquella teoría socialista pero hay una garantía mínima que los estados tienen que dar para evitar el resentimiento, porque cuando la misión de algunos demagogos que siempre andan muy cerca de eso se junta con el resentimiento justo de una población, vienen esos decalados, entonces yo creo que esa experiencia de mi vida intrafamiliar, que eso sube y baja me generaron una conciencia de la desigualdad importante y luego mis estudios “afirmo Sanz Lovatón en el programa de televisión “Mas Roberto”, que se transmite los domingo por Color Visión.
Asimismo, Sanz sostuvo que por toda Latinoamérica la desigualdad cobra un precio terrible y no saben cómo aprovechar las condiciones económicas y el desarrollo económico que les rodea.
“Por no mencionarte lo de Nicaragua que ya eso es una dictadura, con Perú, un presidente que lo eligen, que la vicepresidenta le da un golpe de Estado, que la policía, ósea, tu comienzas a ver en Latinoamérica como la desigualdad cobra un precio terrible y honestamente yo soy de los que creo que en toda Latinoamérica tenemos las condiciones económicas y el desarrollo económico suficiente para evitar esas tragedias”.