AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos de los Consumidores (Pro-Consumidor), Eddy Alcántara, declaró aquí que esa institución no bajará ni un ápice en su defensa de los derechos de las personas consumidoras.
Alcántara explicó que desde que asumió el cargo, en marzo de 2021, ha mantenido una vigilancia permanente del mercado para evitar que se cometan abusos, engaños o estafas en perjuicio de los consumidores.
“Y para esos fines, hemos incrementado los operativos de vigilancia en toda la geografía nacional, principalmente en las grandes ciudades, porque nuestra misión al frente de Pro-Consumidor es defender a las personas consumidoras”, dijo.
El funcionario habló sobre el tema “Derechos del Consumidor”, en el marco de la Jornada de Conferencias organizada por el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Juan de la Maguana, en el que participaron estudiantes, profesores y representantes de diferentes sectores de esta provincia, especialmente comerciantes y empresarios.
Sostuvo que la ley 358-05 es lo suficientemente clara en lo que tiene que ver con la protección de los consumidores, principalmente cuando establece que los productos y servicios deben ser suministrados o prestados en forma tal que, “consumidos o utilizados en condiciones normales o previsibles, no presenten peligro o nocividad ni riesgos imprevistos para la salud y la seguridad del consumidor o usuario”.
Resaltó en ese sentido, que igualmente los riesgos previsibles, usuales o reglamentariamente admitidos, deberán ser previamente puestos en conocimiento de los consumidores y usuarios a través de instructivos o señales de advertencias fácilmente perceptibles o por cualquier otro medio apropiado para garantizar la seguridad del consumo del producto o uso del servicio.
Y nuestra misión -prosiguió diciendo- es hacer cumplir y respetar esas disposiciones y por ello estamos permanentemente en las calles, haciendo operativos y retirando del mercado todos los productos que atenten contra la salud de las personas.
Alcántara dijo en ese sentido, que cada semana el Departamento de Inspección y Vigilancia de Pro-Consumidor retira de los establecimientos comerciales, principalmente de supermercados, colmados y almacenes, miles de artículos vencidos, sin etiquetas, abollados, golpeados, rotos, oxidados o en mal estado, los cuales son trasladados a una de las empresas que se dedican a la destrucción o incineración de estos productos dañinos o peligrosos.
Asimismo, habló sobre la clasificación de las sanciones que son leves, graves y muy graves, las cuales se aplican cuando un comercio o proveedor cometen infracciones que van en detrimento de los intereses económicos de los consumidores, las mismas se establecen de 20 hasta 500 salarios mínimos.
El funcionario, reconocido por su compromiso y dedicación a la defensa de los derechos del consumidor, aprovechó esta oportunidad para fomentar una cultura de consumo responsable y consciente.
Esta conferencia es parte de los esfuerzos continuos de Pro-Consumidor para promover la educación y concienciación en materia de derechos de los usuarios de bienes y servicios, y se espera una gran participación por parte de estudiantes, profesores y miembros de la comunidad.