martes, mayo 6, 2025
spot_img

Dra. Rosalía Sosa Pérez: Liderazgo Académico con Compromiso Social y Visión de Futuro

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.

Por: Julio César García Mazara, MA

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como institución madre de la educación superior en América, ha sido cuna de grandes figuras intelectuales y transformadoras de la sociedad dominicana. En ese linaje de líderes se destaca la figura de la Dra. Rosalía Sosa Pérez, actual Vicerrectora de Extensión para el período 2022-2026, una mujer de sólida formación, amplia trayectoria institucional y un firme compromiso con la democracia, la equidad y la vinculación social de la academia.

Un perfil profesional integral

Economista y abogada de formación, la Dra. Sosa Pérez ha desarrollado una carrera ejemplar como docente, investigadora, administradora universitaria y activista cívica. Su vida profesional está marcada por una profunda vocación de servicio, que ha sabido conjugar tanto desde la cátedra como desde espacios de incidencia pública. Es profesora de las Escuelas de Derecho y Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, en la cual ingresó por concurso hace más de tres décadas, cumpliendo así con el principio meritocrático que ha defendido a lo largo de su carrera.

Fundadora de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, fue también directora ejecutiva del movimiento Participación Ciudadana, entidad reconocida por su rol activo en la promoción de la transparencia, la institucionalidad y la participación ciudadana en el país. Actualmente, se mantiene como miembro activo de la Comisión de Justicia de dicho movimiento.

Experiencia docente y administrativa

La Dra. Sosa ha desempeñado múltiples funciones académicas con destacada eficiencia. Ha sido asistente del Instituto de Criminología, coordinadora de la Cátedra de Derecho Penal y de la Maestría en Derecho Penal, así como directora de la Dirección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Fue vicedecana de esa misma facultad antes de ser electa como Vicerrectora de Extensión.

Ha impartido las asignaturas Introducción al Estudio del Derecho, Derecho Privado, Derecho Procesal Penal I y II, Derecho Penal Especial I, Derecho Constitucional II y Derecho Administrativo. Además, ha sido profesora del programa doctoral de la Universidad del País Vasco en universidades de Bolivia (Santa Cruz) y México (Michoacán), abordando temas como Derecho Antidiscriminatorio y Nuevas Tendencias del Derecho Penal.

Vicerrectoría de Extensión: una academia comprometida con la sociedad

Desde su llegada a la Vicerrectora de Extensión, la Dra. Sosa ha procurado que la Universidad Primada de América se abra a la sociedad como un ente transformador, útil y propositivo. Ha impulsado programas como *Solidaridad y Esperanza*, mediante el cual se distribuyeron mascarillas, alcohol, batas quirúrgicas y otros insumos a diferentes instancias de la academia, reforzando el compromiso social de la UASD durante momentos críticos de salud pública.

Este enfoque extensionista reafirma su visión de una universidad con vocación comunitaria, donde la ciencia y la cultura se integran al quehacer nacional y contribuyen a reducir las desigualdades. Para la Dra. Sosa, la extensión no es una función secundaria, sino una pieza clave para conectar el conocimiento con las realidades sociales dominicanas.

Mujer, académica y defensora de la equidad

 Rosalía Sosa también ha sido una voz firme en defensa del rol de la mujer en los espacios universitarios. Cree profundamente en el valor de las efemérides como instrumentos educativos, así como en el impulso de la mujer en la investigación, la política y la gestión académica. Su ideología se enmarca en una propuesta de transformación institucional, en la que se revisen las políticas universitarias para que sean inclusivas, modernas y paritarias.

Afirma con convicción: “Las políticas universitarias deben ser revisadas y equiparadas al siglo XXI, donde las mujeres tenemos derecho a participar. Somos un reflejo de superación social, debido a que la mujer de hoy tiene un rol fundamental en las tomas de decisiones de cualquier área del quehacer nacional y la academia no es la excepción.”

Rumbo a la Rectoría 2026-2030

 Con el respaldo de numerosos sectores académicos, Rosalía Sosa Pérez es una firme aspirante a la Rectoría de la UASD para el periodo 2026-2030. Su candidatura representa una propuesta integral de renovación institucional, con énfasis en la calidad académica, la eficiencia administrativa, la transparencia, la igualdad de género y la proyección social.

Su historial de trabajo la respalda: más de 31 años al servicio de la UASD, experiencia nacional e internacional, liderazgo docente-administrativo, compromiso con los valores democráticos y una visión moderna de la universidad pública como motor de cambio.

 

 

Redacción

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos