AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una “emoción” y un “gran honor” que hace extensible también al conjunto del país, ya que es el primer estadounidense en ocupar el cargo.
“Es un honor que sea el primer Papa estadounidense”, ha dicho Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XVI. “¡Será un momento muy significativo!”, ha destacado en un mensaje en su cuenta de Truth Social.
El cardenal estadounidense ha sido elegido como el 276.º pontífice y se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española.
León XIV
El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice norteamericano de la Historia con el nombre de León XIV, anunció el Vaticano.
Es el prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo emérito de Chiclayo, Perú. Recibió la ordenación sacerdotal en 1982, obtuvo la licenciatura en 1984 y luego fue enviado a trabajar a la misión de Chulucanas, en Perú, por lo que tiene amplio acercamiento con América Latina.
“La paz esté con todos ustedes…”, fueron sus primeras palabras al mundo.
“Todas las personas, en todo el mundo, la paz sea con ustedes”, dijo el hasta hoy cardenal de Boston, en los Estados Unidos.
Prevost Martínez estuvo entre los candidatos con más opciones, y fue elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica este jueves bajo el nombre de “León XIV”.
Su trayectoria en la Iglesia ha estado marcada por importantes roles y logros y, aunque fue denunciado por una organización de encubrir denuncias de presuntos abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo que dirigió hasta 2023 cuando fue llamado a Roma, estas acusaciones fueron negadas por la diócesis. El periodista peruano Pedro Salinas, que llevó a cabo una investigación sobre la organización Sodalicio de Vida Consagrada, movimiento peruano disuelto en enero por el Papa Francisco, asegura que las acusaciones contra Prevost son “absolutamente falsas”.