AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo, R.D.— En el marco de la celebración en noviembre del Mes de la Familia, la diputada y terapeuta sexual y de pareja, Altagracia de los Santos, durante su segmento de los viernes en el programa Politikal, abordó la importancia de la salud emocional y mental, al tiempo que hizo un llamado urgente a los padres para que asuman la responsabilidad total de la crianza de sus hijos y lanzó una seria advertencia sobre los riesgos de confiar ciegamente en parientes cercanos.
Durante el llamado a proteger a los menores de edad, la legisladora y psicóloga contó un caso de una tía que fue dejada al cuidado de su sobrina y abusó de ella, por lo que reiteró que "en la confianza está el peligro" y que se debe cuidar a los niños aún de los familiares cercanos.
De los Santos enfatizó que la familia no es definida solo por la biología, sino por los fuertes vínculos afectivos, legales o biológicos, donde se dan apoyo, responsabilidades y cuidado: "La familia es considerada el eje transversal de la sociedad donde se forman los principios y las buenas costumbres".
La terapeuta destacó que los valores se desarrollan principalmente en el hogar, no en las escuelas o universidades. Los niños, advirtió, replican las conductas que observan: "los hijos hacen lo que te ven hacer y repiten lo que te oyeron decir". Por ello, si un niño se expresa o actúa de manera extraña o descompuesta, los padres deben investigar su entorno cercano para determinar dónde lo aprendió.
La especialista destacó que algunos padres, hacen cosas malas y luego intentan compensar o "comprar su conciencia" con regalos, pero el verdadero amor se define por la empatía, el compartir y la manera en que se llevan como familia.
La recomendación más contundente de la Altagracia de los Santos fue sobre la seguridad de los menores, instando a los padres a no confiarse de nadie, incluyendo el círculo familiar.

