lunes, febrero 24, 2025
spot_img

DIPUTADA LIZ MIESES PROPONE MODIFICAR LEY PARA COMBATIR CIBERDELITOS RELACIONADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando múltiples aspectos de la sociedad, incluyendo la forma en que se cometen y combaten los delitos cibernéticos. Aunque esta tecnología ofrece grandes oportunidades, también presenta nuevos desafíos que las leyes actuales no contemplan.

En la República Dominicana, el marco normativo vigente en materia de ciberdelitos, establecido en la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, fue promulgado en 2007 y no ha sido modificado desde entonces. Esto deja un vacío legal en la persecución de nuevas amenazas derivadas del uso de la IA, como la suplantación de identidad, la creación de contenidos falsos para difamar, el ciberacoso y el chantaje.

Ante esta realidad, la diputada por la circunscripción número uno, LiZ Mieses, plantea la necesidad de actualizar la Ley 53-07 para incluir disposiciones específicas que permitan sancionar estos delitos y brindar mayor protección a los ciudadanos en el entorno digital. Con esta propuesta de modificación, se busca garantizar que las nuevas amenazas digitales sean adecuadamente perseguidas y castigadas por la ley.

“La evolución tecnológica ha traído consigo un aumento en los ciberdelitos, y nuestro Código Penal no está preparado para enfrentar estas nuevas formas de criminalidad. Es imperativo que adaptemos nuestra legislación para proteger a la población y garantizar un uso seguro de la tecnología”, destacó la diputada Mieses.

La propuesta de modificación contempla la tipificación y sanción de nuevos delitos cibernéticos relacionados con la IA, como la manipulación de información digital con el propósito de engañar o extorsionar, la clonación de voz e imagen con fines ilícitos y el uso de sistemas automatizados para la comisión de fraudes. Además, se busca reforzar los mecanismos de cooperación internacional para perseguir estos delitos, dado su carácter transnacional.

“La Inteligencia Artificial ha traído avances significativos en múltiples áreas, pero también ha abierto la puerta a nuevas amenazas que pueden afectar la integridad y seguridad de las personas. No podemos quedarnos rezagados ante esta realidad. Es fundamental actualizar nuestras leyes para enfrentar estos retos de manera eficaz”, enfatizó la diputada.

Con esta propuesta, se espera fortalecer el marco legal para combatir eficazmente los delitos cibernéticos y ofrecer respuestas efectivas a los desafíos que impone la era digital. La diputada Mieses reiteró su compromiso con la protección de los ciudadanos en el ámbito digital y aseguró que continuará impulsando iniciativas para fortalecer la seguridad cibernética en el país.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos