AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) publicó la primera ficha técnica estandarizada de bienes y servicios comunes, correspondiente a laptops para analistas, como parte del cumplimiento de la Resolución núm. 04-2025, que busca promover el ahorro, la estandarización y la eficiencia en las adquisiciones del Estado dominicano.
La ficha técnica estará disponible para consulta y comentarios de instituciones, proveedores y ciudadanos durante diez días hábiles, según lo establece el artículo 17 de la resolución, y servirá para recibir observaciones antes de su aprobación definitiva. Este instrumento forma parte de la implementación de la Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, que otorga a la DGCP la facultad de establecer mecanismos que mejoren la planificación, reduzcan costos y tiempos de compra, garanticen la transparencia y promuevan la participación equitativa de los proveedores.
Las fichas técnicas definen de manera uniforme las características, calidad y requisitos mínimos de los bienes y servicios de uso común adquiridos por las instituciones públicas, convirtiéndose en referencia obligatoria para todos los procesos de contratación. Su implementación permitirá, además, mejorar la competencia entre proveedores y asegurar la calidad de los productos y servicios adquiridos.
El director general de la DGCP, Carlos Pimentel, destacó que esta publicación marca “el inicio de una nueva etapa en la gestión de las compras públicas, basada en evidencia técnica, participación ciudadana y transparencia”. Resaltó que el mecanismo de consulta pública fortalece la legitimidad de las decisiones técnicas y fomenta la colaboración entre instituciones y el sector productivo nacional.
Una vez concluida la consulta y aprobada la ficha técnica definitiva, la DGCP aplicará un plan progresivo de estandarización sectorial, priorizando los sectores de salud, educación, seguridad y servicios administrativos. Todas las fichas contarán con un código único de trazabilidad y deberán ser integradas al Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) por las unidades de compras correspondientes.
El uso obligatorio de estas fichas técnicas para los bienes y servicios comunes adquiridos por el Estado comenzará a partir del 27 de enero de 2026, según lo establecido en el artículo 30 de la Resolución núm. 04-2025, marcando un hito en la modernización de los procesos de contratación pública en el país.

