AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO
El politólogo Daniel Pou calificó como débiles los cuestionamientos a las candidaturas independientes decretadas por el Tribunal Constitucional, por considerar que la decisión no vulnera las normas, sino que por el contrario garantiza el derecho ciudadano de elegir y ser elegido.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, asegura que las candidaturas independientes traerán un nuevo dinamismo y oxigenarán el ejercicio de la política.
“Creo que las candidaturas independientes son irreversibles, lo que ahora hay que hacer es sentarse, hacer un reglamento que le permita igualdad de condiciones con los candidatos de los partidos, para que no haya tendencias exclusivas dentro del proceso electoral”, subrayó.
Sostiene que el punto ahora sujeto de discusión es permitir o no que los candidatos independientes reciban fondos de la Junta Central Electoral para su financiamiento.
Pou dijo que más que legítima, la sentencia del Constitucional es la decisión más acertada para tratar de prolongar la vida útil a la democracia dominicana.
El experto entiende que las candidaturas independientes ampliarán la plataforma de una modalidad de ejercicio democrático, al que a su juicio los partidos políticos le temen.
“Creo que esta decisión oportuna del Tribunal Constitucional va a servir para oxigenar un poco el modelo político dominicano, que tiene muchos problemas con la democracia real y que definitivamente se ha visto en crisis desde hace ya varios años”, significó.
Atribuye la alta abstención en las pasadas elecciones a que el sistema de partidos políticos ha erosionado el desarrollo de la democracia, por sus prácticas negativas.
Plantea que, si se les brinda el apoyo y el pueblo dominicano toma la conciencia necesaria, las candidaturas independientes pueden derrotar a muchas muy patrocinadas y financiadas.
El experto en seguridad ciudadana afirmó que la Constitución establece que todo ciudadano en condiciones viables jurídicamente tiene derecho de elegir y ser elegido.
“En la democracia moderna las candidaturas independientes son un elemento constitutivo del tejido, del entramado de la democracia real. Yo, particularmente, estoy muy de acuerdo”, apuntó.
Pou entiende que los dominicanos están navegando en un modelo político agotado y fatigado, que ha tenido como primera víctima a la democracia y como victimarios a los partidos.
Considera que el transfuguismo y la venta de candidaturas han desplazado al liderazgo natural que antes sustentaban los procesos electorales, donde la gente participaba porque los líderes locales, municipales, regionales y nacionales eran los que iban a contender.
“Pero ahora son individuos que son inversionistas de la política, que muchas veces nadie ni los llega a conocer en el proceso, ni los llegan a conocer si triunfan, y si fracasan sencillamente hálitos de espectros que pasaron al olvido de manera inmediata”, argumenta.
Afirma que hay una lucha interna a destiempo por la candidatura presidencial en el PRM
El politólogo Daniel Pou advirtió que hay una lucha interna a destiempo en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la candidatura presidencial del 2028, situación que no se merece el presidente Luis Abinader.
“Sí, definitivamente, creo que desgastarle este mandato al presidente con lo que podría ser un debate interno de su partido, es innecesario por demás, porque muchos de ellos no tienen ni siquiera idea de cómo funciona ni cuáles son los fines del Estado”, adujo.
Pou insiste en que las aspiraciones internas en el partido oficialista es una desconsideración al gobernante.
“Si yo fuera el presidente los llamo y le dijo renuncien para que ustedes se dediquen a su candidatura y pongo gente que quiera trabajar para fortalecer el proyecto de país que tiene el presidente Luis Abinader”, agregó.
Pou manifiesta que Abinader ha estado llevando prácticamente solo el proyecto de país de su gobierno, porque se nota muy poca ayuda del andamiaje político de su partido, en cuanto a refrendar esfuerzos para que se consoliden los planes.