AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.
El doctor Leonardo Erickson (Leíto), coordinador general en el exterior del proyecto presidencial de Wellington Arnaud, anunció formalmente la conformación de su equipo político en esta ciudad.
De acuerdo con Leíto, el destacado dirigente Miguel Santiago fue designado como coordinador de campaña en la urbe, mientras que Fidel Casilla (Casillita) y José Colón (Sasá) fueron nombrados como supervisores generales del proyecto. También, conforman parte del equipo los destacados dirigentes Alejandro Rodríguez (Tontón) y Augusto Taveras, este último quien ha estado, junto a Erickson, conformando las estructuras de la circunscripción #1 del exterior, formó un poderoso equipo económico para el presidente Luis Abinader y está haciendo lo propio para Wellington Arnaud.
Asimismo, se presentó a Henry Fidel Casilla, como coordinador de la circunscripción y a Tony Jáquez como adjunto; mientras que, a José Lara, expresidente de la seccional del PRM en Florida Central, como coordinador del sector externo. Este último desempeñará un papel clave en el proceso de captación e inscripción de nuevos votantes al partido con miras a fortalecer el padrón electoral en apoyo al proyecto Wellington 2028.
“El sector externo ha sido históricamente un brazo fuerte en la política dominicana. José Lara trabajará para movilizar nuevos votantes e integrarlos al PRM. Nuestro objetivo es claro: sumar, fortalecer y crecer”, explicó Erickson.
Gestión ejemplar con respaldo del presidente Abinader
Leíto reiteró que Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), está compromiso con el desarrollo institucional del país, el fortalecimiento del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que, además, tiene una visión clara de consolidar un proyecto político con miras a las elecciones del año 2028.
Manifestó que Wellington reconoce que los avances logrados al frente de INAPA no hubieran sido posibles sin el decidido respaldo y visión del presidente Luis Abinader, a quien definió como “el gran responsable de que hoy podamos mostrar una obra de gobierno transformadora en agua potable y saneamiento”.
Subrayó que ha sido gracias a las asignaciones presupuestarias y la confianza del presidente que Arnaud ha podido ejecutar una gestión transparente, eficiente y altamente calificada por los organismos evaluadores del Estado dominicano.
“Las calificaciones obtenidas por INAPA, que llegaron al 100% en diciembre, no son casualidad. Son el reflejo de una administración honesta, comprometida con los valores del cambio y la institucionalidad que encarna el presidente Abinader. En mi gestión no ha habido escándalos, y eso habla por sí solo”, afirmó Erickson con firmeza.
Reconocimiento al cambio político y visión del futuro
Erickson enfatizó la importancia de preservar la línea de gobierno ético y responsable que ha impulsado el PRM desde su llegada al poder, tras largos años de lucha política.
En ese sentido, destacó que hoy la corrupción no es parte del discurso gubernamental y que el país vive una nueva etapa, con una administración centrada en resultados, honestidad y transformación social.
“Nos costó mucho llegar al poder. No fue fácil. Pero llegamos con un propósito: hacer las cosas diferentes, con transparencia y pensando en la gente. Y eso es lo que hemos hecho”, expresó.
Una estructura nacional sólida y creciente
El coordinador del exterior de Arnaud, también destacó la sólida base política que respalda dicho proyecto a nivel nacional. Según informó, actualmente cuenta con el apoyo de más de 36 diputados, 5 senadores, 95 alcaldes y directores distritales, así como 350 regidores y 450 vocales a nivel nacional.
“Tenemos una matrícula poderosa de líderes electos que creen en este proyecto. Gobernamos con hechos, con presencia, con apertura. Esta estructura no es improvisada. Es el fruto de años de trabajo, de compromiso y de coherencia política”, señaló.
El relevo político tras la decisión de Abinader
Con la declaración del presidente Luis Abinader de que no se postulará para un nuevo período presidencial, se abrió la puerta a una nueva etapa dentro del PRM. En ese contexto, Erickson entiende que todos los compañeros del partido tienen derecho a presentar sus aspiraciones, siempre dentro del marco institucional y respetando los tiempos establecidos por la Junta Central Electoral.
“Esta es la fiesta de la democracia. Quien haga su mejor trabajo dentro del partido contará con el respaldo de las bases. Nosotros no estamos improvisando. Estamos construyendo, con respeto y paso firme”, aseguró.
Recorrido por la diáspora
Tras su paso por Nueva York, Erickson continuará su recorrido por varias ciudades de los Estados Unidos, incluyendo Boston, Rhode Island, Providence y Lawrence, con el objetivo de dejar conformados los equipos de coordinación política que respaldarán la precandidatura presidencial de Wellington Arnaud para el año 2028.
Dejó claro que no está en una simple visita protocolar: “Estamos aquí para hacer política con responsabilidad. No venimos a saludar amigos ni a pintar pajaritos en el aire. Estamos trabajando en el presente, con visión de futuro.”
Proyecto abierto y en crecimiento
Finalmente, Erickson reiteró que su proyecto político está abierto a todo aquel que quiera aportar al fortalecimiento del PRM y del país. Agradeció la presencia de los dirigentes locales y el respaldo mostrado en la reunión celebrada el domingo.
“Nuestro compromiso es con el pueblo dominicano, con la institucionalidad y con la transparencia. Seguiremos trabajando, sumando y preparándonos para que cuando llegue la hora del pueblo decidir, tengamos una propuesta sólida, honesta y ganadora”, concluyó.
Erickson vertió sus palabras al participar este lunes en la sección “La hora con Sol”, de Altagracia Soldevilla, dentro del programa “La Voz de la Comunidad”, que producen y conducen Puro Fajardo y Awilda Brito, a través de WHCR (90.3 FM) La Voz de Harlem, y una serie de plataformas digitales, encabezas por NOTISDOM.