back to top
23.8 C
Santo Domingo Este

Clemente Terrero, candidato a la presidencia del CMD, promete modernización para el gremio

NacionalesClemente Terrero, candidato a la presidencia del CMD, promete modernización para el gremio

AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo.– La Gran Unidad Médica, encabezada por el doctor Clemente Terrero, aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) cerró su campaña electoral agradeciendo el respaldo recibido de los médicos en todo el país y reafirmando su compromiso con la defensa del gremio y la modernización de la institución.

Terrero, quien competirá en las elecciones que se celebrarán este 12 de noviembre, expresó que su propuesta está enfocada en la transformación del Colegio Médico Dominicano para adaptarlo a las nuevas exigencias del sector salud.

“Nuestra propuesta es de modernización. Nosotros vamos a modernizar el Colegio Médico Dominicano, convertirlo en una organización que verdaderamente represente a los médicos. Vamos a digitalizar el colegio, eliminar las deudas que tienen los médicos más del ochenta por ciento de los médicos tienen deudas y ningún médico desempleado pagará colegiación. Eso será una innovación: solo pagará por los servicios que le correspondan. Además, vamos a crear una Escuela Médica Continua para mantener a los médicos actualizados en nuevas tecnologías y conocimientos, en beneficio de la calidad de atención a la población”, expresó el aspirante.

Terrero reiteró que su candidatura busca eliminar el clientelismo y la politiquería dentro del gremio, fortalecer la institucionalidad y devolver al Colegio Médico el respeto y la admiración de la sociedad.

“Hacemos un llamado a todos los médicos del país a votar por las propuestas del cambio y la modernidad, por un colegio que luche por las reivindicaciones del gremio y la salud como un derecho constitucional del pueblo dominicano”, manifestó.

Durante el cierre de campaña, el equipo de la Gran Unidad Médica señaló que el proceso electoral del CMD ha estado marcado por presiones externas y ofertas económicas a dirigentes médicos, lo que aseguran ha afectado la transparencia del proceso.