AGENDA ORIENTAL, Santo Domingo.- – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) amplió este miércoles la Mesa de Control y Fiscalización, incorporando nuevas instituciones y presentando el reglamento que regirá este espacio de coordinación interinstitucional.
El anuncio fue realizado durante la 46.ª sesión ordinaria de la Mesa, encabezada por el Pleno de la CCRD en el salón Pedro Miguel Caratini.
La presidenta del órgano, Emma Polanco Melo, afirmó que la Ley 18-24 “transformó la Cámara de Cuentas y fortaleció el sistema de fiscalización del Estado”. Destacó además que la Mesa de Control adquiere un rol clave para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el buen uso de los recursos públicos.
El miembro del Pleno Francisco Franco explicó que la Mesa servirá para socializar decisiones normativas y correctivas, apoyadas en un nuevo sistema de alertas sobre la ejecución presupuestaria. A su vez, Griselda Gómez Santana llamó a las instituciones participantes a cumplir con los planes de acción derivados de las auditorías y las normas sobre cierre presupuestario.
Mientras, Ramón Méndez Acosta enfatizó la corresponsabilidad ética que deben asumir todos los funcionarios públicos.
El Pleno valoró la participación interinstitucional y destacó que este relanzamiento fortalece la transparencia y el control del gasto público.
Nuevas entidades integradas
Entre las instituciones que se suman a la Mesa de Control y Fiscalización figuran el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Superintendencia de Bancos, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral, la Tesorería de la Seguridad Social, la Unidad de Análisis Financiero, el Consejo Económico y Social y FINJUS.
La Mesa es el mecanismo técnico-operativo encargado de coordinar y supervisar los procesos de control externo establecidos en la Ley 18-24.

