viernes, abril 4, 2025
spot_img

Atención Dr. Mario Lama, Dr. Víctor Atallah, Urgente: Pacientes del Hospital Darío Contreras sin Sillas de Ruedas para su Movilización tanto en emergencia como en consultas médicas

Santo Domingo, República Dominicana: –

En el Hospital Darío Contreras, uno de los centros de salud más importantes del país, se ha reportado la falta de sillas de ruedas para movilizar a los pacientes, tanto en las áreas de emergencias como en las consultas. Esta grave deficiencia está afectando el acceso de los pacientes a la atención médica oportuna y adecuada, especialmente en un hospital con un flujo tan alto de personas necesitadas de atención urgente.

Numerosos pacientes, familiares y empleados del hospital han manifestado su preocupación ante la falta de este recurso básico para el traslado de los enfermos, especialmente aquellos con movilidad reducida o situaciones críticas. A pesar de la alta demanda de servicios médicos en el Hospital Darío Contreras, la carencia de sillas de ruedas está generando un malestar generalizado y complicando la labor del personal médico y de enfermería.

Es por ello que hacemos un llamado urgente al Dr. Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), y al Dr. Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, para que tomen cartas en el asunto y garanticen el suministro de sillas de ruedas, una herramienta esencial para la atención digna y adecuada de los pacientes.

El Hospital Darío Contreras desempeña un papel fundamental en la atención médica en el país, por lo que es imperativo que se le proporcionen los recursos necesarios para garantizar un servicio eficiente y humano.

 

La situación crítica del Hospital Darío Contreras: Una demanda de soluciones urgentes:

El Hospital Darío Contreras, un centro de salud que atiende a miles de pacientes al año, se enfrenta a una de las crisis más silenciosas, pero devastadoras para el bienestar de los usuarios. La falta de sillas de ruedas, un insumo básico y esencial para la movilización de los pacientes, está poniendo en evidencia la falta de atención a los detalles que afectan directamente la calidad del servicio.

A diario, decenas de personas con emergencias o necesidades médicas urgentes se ven obligadas a esperar o incluso a ser trasladadas de manera inapropiada debido a la escasez de sillas de ruedas. Para muchos, un simple traslado se convierte en una odisea, sumando incomodidad y, en algunos casos, un riesgo mayor para su salud.

Es importante recordar que el Hospital Darío Contreras no es cualquier institución de salud. Es un centro de referencia para el tratamiento de traumatismos y urgencias, una de las principales fuentes de atención para personas con accidentes y diversas condiciones. Por esta razón, cualquier falta de insumos como las sillas de ruedas no solo afecta la operatividad del hospital, sino que también repercute directamente en la vida de las personas que confían en que recibirán atención adecuada.

La solución es urgente. Sabemos que el Sistema Nacional de Salud tiene un presupuesto y una estructura que permite suplir estas necesidades. Sin embargo, parece que en ocasiones las prioridades no se alinean con las demandas de la población. No podemos seguir esperando a que se resuelvan los problemas de logística y suministros cuando la vida de los pacientes está en juego.

A través de este artículo, hago un llamado a las autoridades del sector salud, en particular al Dr. Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, y al Dr. Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, para que tomen medidas inmediatas. No es aceptable que un hospital de alta demanda como el Darío Contreras no pueda ofrecer lo más básico a sus pacientes: movilización segura y digna.

Es responsabilidad del Estado asegurar que sus ciudadanos reciban el trato y la atención que merecen en los momentos más críticos. La falta de recursos no debería ser una excusa para poner en peligro la salud de quienes más lo necesitan.

Redacción

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos