lunes, mayo 12, 2025
spot_img

Alto costo de la canasta familiar: ¡demanda aumento salarial!

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.

Por JUAN LÓPEZ

Los informes publicados por el Banco Central de la República (BCRD) presentaban un preocupante desbalance entre el alto costo de la canasta básica familiar y los ingresos que percibe la mayoría de los dominicanos. Esta fue la principal causa que motivó al presidente Abinader para gestionar que el Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobara aumentar los salarios mínimos no sectorizados.

En la reflexión “Aumento de salarios, discurso presidencial y ¿final guerra Ucrania?”, publicada el 2 de marzo de 2025, realizamos esta merecida y necesaria solicitud:

 “Como ya el CNS aprobó aumentar los salarios mínimos no sectorizados en un 12 % a partir de abril de 2025 y un 8 % para febrero del 2026, ahora se imponen dos imprescindibles y justas decisiones:

1. Que el CNS apruebe aumentar los salarios de los trabajadores sectorizados:  zona franca, turismo, construcción, agricultura, restaurantes y vigilantes.

“2. Que el presidente Abinader enseñe con el ejemplo: decretando aumento general de salarios del 20 % para el sector público, incluyendo a los ayuntamientos (empleados activos y jubilados), puesto que, con excepciones de maestros, médicos, policías y militares, hace más de siete años que los empleados públicos recibieron un pírrico aumento.”

El más reciente informe del BCRD, publicado el pasado 9 de mayo, vuelve a notificar aumentos de precios de los principales productos de la canasta básica familiar:

El primer quintil, en el que se ubican las familias de menos ingresos, tiene un valor de RD$27,828.58. Los 3ero.  Y 4tos. quintiles, supuestamente para la clase media, los costos de la canasta familiar se elevaron a RD$36,363.75 y RD$42,926.28, respectivamente.

Los aumentos sostenidos de los precios de la canasta básica familiar para el 5to. quintil es de RD$76,125.85, mientras que el costo promedio (de la canasta básica familiar nacional)  ahora se dispara a RD$46,728.50.

Para el BCRD, la inflación durante el primer cuatrimestre de 2025 se mantiene dentro del rango meta (3.71 %); pero lo cierto y verdadero es que,  cuando los ciudadanos adquieren los productos alimenticios y los servicios básicos (vivienda, educación, salud, transporte, etc.), encuentran que los precios están muy, pero muy por encima de los fríos cálculos que realizan los técnicos del BCRD.

Por tal razón, urge que el presidente Abinader disponga un aumento general de salario que incluya a los empleados públicos (activos y jubilados), gracias a lo cual las familias dominicanas reducirán las significativas diferencias entre sus ingresos mensuales y el alto costo de los principales productos de la canasta básica familiar, con lo cual se hará justicia social y mejorará la calidad de vida del pueblo dominicano. ¡Ojalá así ocurra!

 

Redacción

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos