A tan solo una semana de que el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, negara categóricamente que su organización política esté infiltrada por el narcotráfico, una nueva controversia ha estallado en el escenario político dominicano.
El exregidor y figura pública Danilo Mesa lanzó fuertes declaraciones a través de sus redes sociales, cuestionando irónicamente si se trata de “otro narcofuncionario” y apuntando directamente hacia el PRM como la organización a la que pertenece el regidor acusado.
Las declaraciones de Mesa surgen tras conocerse que un juez del estado de Nueva York ha solicitado en extradición al regidor del Distrito Nacional, Edickson Herrera, quien es señalado de estar vinculado a actividades del crimen organizado y presuntas operaciones de narcotráfico internacional.
“De este se habla que es un verdadero patrón, al igual que otro diputado de ese mismo partido que también es del Distrito Nacional”, expresó Mesa, haciendo alusión a una posible red más amplia dentro de la estructura del PRM. Además, indicó que hay otros funcionarios que “suenan” en las investigaciones, incluyendo legisladores, alcaldes, regidores y otras autoridades municipales.
Mesa también cuestionó el origen de los fondos utilizados en las campañas electorales del PRM: “Esa ‘millonada’ que ustedes gastaron el año 2020 y la duplicaron en el 2024 tiene su origen en el infierno de la sociedad”, escribió, dejando entrever que los recursos utilizados en las campañas podrían estar vinculados a actividades ilícitas.
El señalamiento contra Herrera y los comentarios de Mesa han reavivado el debate sobre la presencia del narcotráfico en la política nacional. Aunque aún no hay una declaración oficial del PRM respecto a la solicitud de extradición, el partido ha estado bajo creciente presión para depurar sus filas y ofrecer respuestas contundentes.
Por su parte, sectores de la sociedad civil y organizaciones de transparencia han exigido que se investigue a fondo y sin sesgos políticos, para garantizar que las instituciones públicas no se conviertan en refugio para intereses criminales.
La situación pone en entredicho los esfuerzos del gobierno por promover una imagen de transparencia y lucha contra la corrupción, especialmente cuando altos funcionarios son señalados desde el extranjero por vínculos con redes delictivas.
Se espera que en los próximos días las autoridades dominicanas emitan una postura oficial sobre el caso de Edickson Herrera, así como sobre los demás nombres que pudieran estar bajo investigación.