domingo, abril 6, 2025
spot_img

Juan Carlos Echavarría (Joselito) presenta Proyecto de Resolución para la construcción de un Centro Especializado de Rehabilitación para Niños con Trastornos del Espectro Autista en SDE, Circunscripción 1

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO.

En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Diputado Juan Carlos Echavarría, conocido como Joselito, presentó ante la Secretaría de la Cámara de Diputados un importante Proyecto de Resolución que solicita la construcción de un Centro Especializado de Rehabilitación para Niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el municipio Santo Domingo Este (SDE), específicamente en la Circunscripción 1.

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de miles de niños que enfrentan los desafíos del autismo, proporcionando un espacio adecuado para su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Además, busca ofrecer un apoyo integral a las familias, muchas de las cuales enfrentan dificultades económicas y carecen de los recursos necesarios para acceder a servicios especializados en el cuidado de sus hijos.

“Hoy, en este día tan significativo, queremos hacer un llamado a la solidaridad y a la acción. El autismo es un trastorno que afecta a miles de familias dominicanas, y muchos de ellos no tienen las herramientas para brindarles a sus hijos la atención que merecen. “Este proyecto busca cambiar esa realidad y ofrecer una solución a una problemática que nos duele a todos”, expresó el Diputado Echavarría en su intervención.

El Centro Especializado de Rehabilitación propuesto será un centro de atención integral que contará con un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales de diversas áreas, como psicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas y médicos especializados. De esta forma, los niños con TEA podrán recibir un tratamiento adecuado que les permita mejorar sus habilidades sociales, comunicativas y cognitivas.

Echavarría agregó que este centro también servirá como un referente en la capacitación de profesionales en el manejo del autismo, lo que permitirá mejorar la atención en otros centros del país. “La creación de este centro no solo ayudará a los niños, sino que también contribuirá a formar una sociedad más inclusiva y consciente de la importancia de tratar este tipo de trastornos con el respeto y los recursos necesarios”, subrayó.

El diputado enfatizó que, debido a la alta demanda de atención especializada, es urgente que el gobierno central considere este proyecto. “Este centro será una fuente de esperanza para muchas familias que no pueden costear los tratamientos privados, y estamos seguros de que, con la colaboración de todos, podremos hacer realidad este sueño”, concluyó.

Con la presentación de este Proyecto de Resolución, Echavarría reafirma su compromiso con la atención a la niñez y las personas más vulnerables, y hace un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse en la construcción de un futuro mejor para los niños con trastornos del espectro autista.

Redacción

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos