sábado, abril 19, 2025
spot_img

Superate y Fundación Pedro Martínez se unen para prevenir embarazos en adolescentes y uniones tempranas

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO

La directora de Supérate, Gloria Reyes, anunció hoy una importante alianza con la Fundación Pedro Martínez (@pmfrd) para abordar dos de los mayores desafíos que enfrentan los adolescentes en el país: los embarazos precoces y las uniones tempranas. A través de los #ClubesDeChicas, esta colaboración busca educar a las jóvenes y empoderarlas para tomar decisiones informadas sobre su futuro, fomentando el desarrollo de comunidades más seguras y saludables.

“Nos unimos con la Fundación Pedro Martínez con el objetivo de brindarles a nuestras adolescentes herramientas y apoyo que les permitan tener un futuro mejor”, expresó Gloria Reyes, directora de Supérate. “Es fundamental ofrecer un espacio donde nuestras jóvenes puedan crecer, aprender y tomar decisiones que las beneficien a ellas y a sus comunidades”.

Como parte de la alianza, los #ClubesDeChicas se implementarán en diferentes comunidades del país, proporcionando un entorno seguro donde las adolescentes recibirán orientación sobre temas clave como la salud sexual y reproductiva, los derechos de la mujer, el liderazgo, y la importancia de la educación.

Además, la directora Reyes destacó el compromiso de Supérate en apoyar la educación juvenil, poniendo a disposición sus #CSCS (Centros de Servicios Comunitarios y Sociales) y las instalaciones del @tubijrd (Centro de Atención Integral a la Juventud), a la Fundación Pedro Martínez para facilitar los programas educativos y las actividades de desarrollo para los jóvenes.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo empoderar a los adolescentes y jóvenes, promoviendo la prevención de embarazos no deseados y uniones tempranas, y construyendo un futuro en el que las generaciones venideras puedan acceder a oportunidades de desarrollo personal y profesional.

Acerca de Supérate:
Supérate es una institución comprometida con el desarrollo social y la inclusión de las comunidades más vulnerables del país. Su misión es contribuir al fortalecimiento de la juventud, brindando acceso a programas educativos, sociales y de empoderamiento.

Acerca de la Fundación Pedro Martínez:

La Fundación Pedro Martínez, dirigida por el reconocido exjugador de béisbol, tiene como objetivo promover la educación y el bienestar de los jóvenes a través de programas de desarrollo social, educativo y deportivo.

La importancia de alianzas para prevenir embarazos en adolescentes y uniones tempranas: una

En la República Dominicana, la situación de los embarazos precoces y las uniones tempranas es una de las problemáticas sociales que más afecta a nuestras comunidades. Según datos recientes, muchas niñas y adolescentes se ven involucradas en relaciones que limitan su desarrollo personal, académico y económico. Sin embargo, una reciente iniciativa de la directora de Supérate, Gloria Reyes, y la Fundación Pedro Martínez demuestra que la solución está en la educación y el empoderamiento de nuestros jóvenes.

La alianza entre Supérate y la Fundación Pedro Martínez a través de los #ClubesDeChicas es un paso crucial para abordar estas problemáticas de forma integral. Los #ClubesDeChicas no solo ofrecerán un espacio seguro y educativo, sino que también brindarán un espacio de reflexión sobre el valor de la educación y la autonomía personal. Los adolescentes necesitan comprender los riesgos y las implicaciones de tomar decisiones precipitadas, y ofrecerles la información adecuada en un entorno de confianza puede cambiar el rumbo de sus vidas.

Además, la disposición de Superate para apoyar esta causa con recursos y espacios, como los #CSCS y las instalaciones del @tubijrd, es un ejemplo claro de que la colaboración entre instituciones públicas y privadas puede generar un impacto real en las comunidades.

Es fundamental recordar que la prevención de embarazos en adolescentes y las uniones tempranas no es solo una cuestión de salud, sino también de derechos humanos. Las niñas y adolescentes tienen derecho a una infancia plena, a la educación, y a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas. Las políticas públicas y las alianzas como esta representan una oportunidad para hacer realidad esos derechos y ofrecerles a las futuras generaciones las herramientas para un mejor futuro.

La educación es la clave, y con acciones concretas como las que estamos viendo, se puede lograr un cambio significativo en la vida de nuestras jóvenes. Esta alianza no solo combate el problema de los embarazos precoces y las uniones tempranas, sino que también promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, abriendo camino para una sociedad más justa y equitativa.

La prevención es responsabilidad de todos, y hoy más que nunca, debemos apoyar iniciativas que protejan a nuestra juventud y les permitan crecer con dignidad, sin los obstáculos que imponen los embarazos no deseados o las uniones tempranas. Por un futuro mejor, sigamos sumando esfuerzos.

Redacción

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos