AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO
Por: Julio César García Mazara, MA
La trayectoria de Carlos de Jesús en el ámbito político y social se ha destacado por su firme compromiso con el desarrollo y la regularización territorial en la República Dominicana. Como agrimensor, su formación técnica le ha permitido abordar de manera efectiva los desafíos relacionados con la titulación de tierras, un tema crucial en un país donde la propiedad y el acceso a la tierra son fundamentales para el desarrollo económico y social de las comunidades.
Durante su periodo como diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) de 2020 a 2024, Carlos de Jesús se convirtió en una voz influyente en la Cámara de Diputados, promoviendo iniciativas que no solo buscan mejorar la infraestructura y los servicios en su municipio, sino que también abordan problemáticas sociales y culturales relevantes. Su enfoque en proyectos como la construcción de una piscina olímpica en el Parque del Este y la designación de «Los Mina, capital de la salsa», evidencian su interés por fomentar el desarrollo deportivo y cultural en la región.
Uno de sus proyectos más significativos es la recomendación al presidente de la República para llevar a cabo una titulación masiva de propiedades en Los Mina Sur. Este es un paso esencial hacia la formalización de tierras, lo que puede contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de familias que, a menudo, carecen de la seguridad jurídica sobre sus hogares. En un país donde la informalidad en la tenencia de tierras es un reto persistente, la labor de Carlos de Jesús en este ámbito puede ser vista como un avance hacia la justicia social.
Además, su designación como asesor del Poder Ejecutivo en materia de Titulación Inmobiliaria bajo el decreto 603-24 es un reflejo de la confianza que el presidente Luis Abinader ha depositado en su capacidad para coordinar y asesorar en la implementación de políticas públicas. Este rol es crucial, ya que la titulación de propiedades no solo implica un proceso administrativo, sino que también tiene un impacto directo en la estabilidad y el bienestar de las comunidades.
Carlos de Jesús no solo ha abordado temas de titulación; su agenda incluye la promoción de la educación, la seguridad y el desarrollo sostenible. Proyectos como la recomendación de convertir el liceo matutino Guillermina Uribe Rodríguez en una tanda extendida y la solicitud de un sistema de transporte fluvial en el río Ozama reflejan su visión integral del desarrollo. Es evidente que su labor va más allá de la simple gestión legislativa; busca generar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos.
Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. La implementación efectiva de sus propuestas requerirá no sólo voluntad política, sino también la colaboración de diversas instituciones y la participación activa de las comunidades. La lucha por la titulación y el desarrollo territorial es un proceso que demanda tiempo y esfuerzo, pero con un liderazgo comprometido como el de Carlos de Jesús, hay esperanza de que se logren avances significativos.
Carlos de Jesús como un agrimensor y político con una visión clara para el desarrollo de su comunidad y del país. Su trayectoria en la Cámara de Diputados y su actual papel como asesor del gobierno en materia de titulación son testimonio de su compromiso con la justicia social y el bienestar de los dominicanos. A medida que avanza en sus proyectos, el país observa con interés cómo su experiencia y dedicación pueden transformar realidades y contribuir a construir un futuro más equitativo.