martes, febrero 4, 2025

Superate lleva a cabo operativo de apoyo a la comunidad en Barahona

AGENDA ORIENTAL, SANTO DOMINGO

La directora de Supérate, Gloria Reyes, encabezó ayer un operativo en la provincia de Barahona, como parte del programa #SupérateEnTuComunidad. La actividad, que se realizó con el objetivo de acercar los servicios sociales a las personas más vulnerables de la región, se desarrolló con un enfoque en la escucha activa y la identificación de necesidades inmediatas de la comunidad.

“Hoy, en Barahona, seguimos reafirmando el compromiso del gobierno con un desarrollo social inclusivo y sostenible. Nuestro trabajo no es solo entregar recursos, sino conocer las inquietudes de la gente y transformar esas necesidades en oportunidades reales para todos», expresó Reyes.

El operativo incluyó el acercamiento de diversos servicios de salud, educación, empleo y seguridad social, con la meta de facilitar el acceso a los derechos fundamentales de los barahoneros. De acuerdo con los organizadores, la actividad también tuvo un componente de integración comunitaria, con la participación de cientos de ciudadanos en diferentes actividades de capacitación y orientación.

El programa Supérate, en el que participan miles de ciudadanos a nivel nacional, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza extrema, buscando que la protección social se convierta en una verdadera herramienta de inclusión social.

La directora Reyes destacó la importancia de continuar implementando programas de este tipo, con el propósito de transformar la realidad social de las comunidades más necesitadas.

Transformar la protección social en oportunidades reales: Un compromiso con Barahona y con todo el país

Por Gloria Reyes, Directora de Supérate

Ayer, en Barahona, pudimos reafirmar nuestro compromiso con la gente, especialmente con aquellos que más lo necesitan. El operativo #SupérateEnTuComunidad no solo fue una acción de entrega de servicios, sino también un ejercicio de escucha activa y de diálogo directo con la gente. Al escuchar sus historias, inquietudes y expectativas, entendimos mejor cómo podemos seguir mejorando el programa Supérate para que se convierta, de verdad, en una herramienta transformadora de vidas.

La protección social, que muchos ven como una ayuda temporal o emergencial, es en realidad la base de un sistema que debe proporcionar un acceso real a oportunidades. Es necesario que transformemos esas ayudas en algo más grande: en la oportunidad de mejorar la calidad de vida, de acceder a educación y empleo digno, de tener una atención sanitaria que no se limite a lo básico, sino que sea integral y de calidad.

Ayer, en Barahona, vimos cómo la inclusión social puede ser real cuando la gente siente que sus necesidades son escuchadas, cuando se trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y se crean espacios para la participación activa de todos los sectores de la comunidad. Supérate no se trata solo de dar asistencia, se trata de generar oportunidades, de empoderar a las personas para que puedan, con sus propios esfuerzos, mejorar su situación económica y social.

La sostenibilidad del desarrollo social en comunidades como Barahona requiere que sigamos trabajando en alianza con otros programas del Estado, como educación, salud y empleo, para garantizar que las personas no solo reciban apoyo, sino que puedan sostenerse de manera autónoma. Estamos convencidos de que, a través de este modelo de trabajo conjunto y cercano a la gente, podemos lograr el objetivo final: un país más justo e inclusivo, donde cada dominicano tenga las mismas oportunidades de salir adelante.

La comunidad de Barahona ha sido un ejemplo de resistencia y esperanza. Nosotros, como gobierno, estamos comprometidos a seguir apoyando a nuestros ciudadanos, asegurando que cada persona, sin importar su origen o condición, tenga acceso a las oportunidades que merecen.

Porque, al final, un país más inclusivo es un país más próspero.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos