sábado, febrero 1, 2025

«La Batalla por la Presidencia del PRM en SDE: Cinco Candidatos, Una Guerra sin Cuartel»: Un Análisis de los Principales Candidatos

Santo Domingo Esté, Agenda Oriental:

En el horizonte político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este (SDE) se vislumbra una de las contiendas más interesantes de los últimos años. Con las elecciones internas pautadas para 2026, cinco figuras de peso han emergido como candidatos a la presidencia del PRM en este importante municipio: Erick Guzmán, Dio Astacio, Alex Mordan, José Liz y José Sánchez. Cada uno de ellos trae consigo un enfoque distinto sobre cómo dirigir la organización, lo que ha intensificado las tensiones dentro del partido y promete definir el rumbo político del municipio en los próximos años.

Erick Guzmán: El Luisista con Propuesta de Cambio:

Erick Guzmán, actual director del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inposdom), es un conocido luisista con fuertes lazos con sectores palaciegos. Guzmán ha impulsado un proyecto joven, con una visión de transformación para el PRM en SDE. Su objetivo es modernizar la estructura del partido y acercarlo más a las demandas de los votantes jóvenes. A pesar de ser considerado un «heredero» de las políticas del presidente Luis Abinader, Guzmán busca forjar su propio camino y diferenciarse dentro de un entorno político muy competitivo. Su propuesta apunta a una renovación interna que permita al PRM mantener su relevancia a nivel municipal, clave para las aspiraciones nacionales de su partido.

Dio Astacio: El alcalde con Poder de Convicción:

Dio Astacio, actual alcalde de Santo Domingo Este, es un hombre de experiencia política y administrativa. Su trayectoria lo ha colocado en una posición sólida dentro del PRM, y su capacidad de gestionar y enfrentar retos lo ha hecho un candidato fuerte para la presidencia del partido en el municipio. Astacio, que ya ha demostrado su habilidad para conquistar al electorado local, ha logrado tejer una red de alianzas políticas que incluyen a figuras clave como Adán Peguero, actual presidente del partido en SDE, y el expresidente del PRM, Domingo Batista. Estos apoyos políticos suman peso a su candidatura, aunque no son suficientes para asegurarle la victoria. La pregunta es: ¿será suficiente el capital político de Astacio para garantizar su liderazgo dentro del PRM en un municipio tan complejo?

Alex Mordan: El Joven Promesa con Visión Social:

Alex Mordan es uno de los nombres más frescos en esta contienda. Con una reputación en ascenso por su gestión en el exitoso programa social 14/24, Mordan se presenta como un joven brillante, con propuestas concretas para mejorar la vida de los ciudadanos. A pesar de su juventud, Mordan cuenta con el apoyo de Tony Peña Guaba, una figura de gran peso en la política nacional y quien también tiene sus ojos puestos en la presidencia del país para 2028. La conexión de Mordan con Peña Guaba le ha dado un impulso significativo, pero la pregunta es si su falta de experiencia en la dirección partidaria local será un obstáculo o si su enfoque innovador y su imagen fresca atraerán a los votantes del PRM en SDE.

José Liz: El Luisista Tradicional y la Batalla por la Cuota Política:

José Liz, veterano del PRM, es otro de los fuertes contendientes por la presidencia del partido en SDE. Su experiencia de años en la política lo ha convertido en un referente para muchos de los miembros más antiguos del partido. Liz es un luisista tradicional que, a pesar de sus sacrificios y lealtades al presidente Luis Abinader, siente que aún no ha sido suficientemente reconocido en términos políticos. Para él, la presidencia del PRM en SDE es la cuota que le corresponde tras años de trabajo y sacrificio. Sin embargo, su perfil tradicionalista podría verse como un obstáculo frente a las propuestas de cambio y renovación de otros candidatos.

José Sánchez: El Defensor de los Compromisos Políticos:

José Sánchez, un hombre que ha estado en el ojo del huracán debido a sus posturas frente a ciertos temas dentro del gobierno, también busca la presidencia del PRM en SDE. Sánchez ha sido un firme defensor de los compromisos incumplidos por parte del gobierno en términos de empleos para los dirigentes del PRM, lo que ha generado cierto apoyo entre los sectores más descontentos. No obstante, su postura crítica hacia el presidente y la gestión actual del PRM podría costarle apoyo dentro de la base oficialista. La gran incógnita será si los perremeístas de SDE se sienten representados por su discurso y si su crítica al gobierno lo posiciona como una figura de cambio.

Una Larga Contienda de Intereses y Visiones:

La batalla por la presidencia del PRM en Santo Domingo Este no será sencilla. Los cinco candidatos presentan perfiles muy distintos, lo que da lugar a un panorama lleno de tensiones y estrategias que se entrelazan. Desde el enfoque de renovación y cambio de Erick Guzmán, hasta la experiencia y poder de gestión de Dio Astacio, pasando por la juventud y frescura de Alex Mordan, la tradición de José Liz y la postura crítica de José Sánchez, cada uno de ellos tiene su propia visión sobre cómo debe gobernarse el partido en el municipio.

Lo cierto es que la contienda no solo definirá el rumbo del PRM en SDE, sino que también tendrá repercusiones en el ámbito nacional, dada la relevancia de este municipio en el escenario político dominicano. El resultado de las elecciones internas de 2026 será clave para entender qué futuro le espera al PRM y, por ende, al país. Sin duda, las aguas en Santo Domingo Este se seguirán agitando en los próximos años, y la política local promete ser un campo de batalla de altas tensiones, estrategias y alianzas.

Artículos relacionados

spot_img
spot_img
spot_img

Último artículos